Caso Clínico
Fallo posrenal secundario a hernia inguinal con atrapamiento ureteral: a propósito de un caso
Paula Gonzálvez Guardiola , José Ángel Díez Ares , Elías Martínez López , Ernesto Armañanzas Villena
Prepublicado: 2019-10-02
Publicado: 2019-10-02
Las hernias inguinales pueden ser la causa de un fallo renal por uropatía obstructiva, bien por herniación vesical o, de manera más excepcional, por atrapamiento ureteral dentro de la misma.
Presentamos el caso de un paciente monorreno que sufre un empeoramiento progresivo de su función renal de causa desconocida. El paciente presenta una hernia inguinal derecha asintomática. Tras numerosos estudios nefrourológicos en los que se observa ureterohidronefrosis, se diagnostica en una tomografía computarizada de atrapamiento ureteral en la hernia inguinal, causante de su uropatía obstructiva.
Se realizó una hernioplastia con malla de polipropileno. En el posoperatorio se normalizó su función renal. La singularidad de nuestro caso subyace en que se trata de un paciente monorreno previo en el que el atrapamiento ureteral derecho tiene mayor relevancia clínica que en otros, en los que el diagnóstico puede pasar desapercibido.
Palabras Clave : Hernia inguinal, insuficiencia renal, hidronefrosis, patología urológica, atrapamiento ureteral.
Pasquale MD, Shabahang M, Evans SRT. Obstructive uropathy secondary to massive inguinoscrotal bladder herniation. J Urol. 1993;150:1906-8.
DOI: 10.1016/S0022-5347(17)35931-1
Navarro Medina P, Alvarado Rodríguez A, Blanco Díez A, et al. Uropatía obstructiva bilateral secundaria a hernia vesical masiva. Actas Urol Esp. 2008;32(3):348-50.
DOI: 10.1016/S0210-4806(08)73842-7
Gilbert AI. An anatomic and functional classification for the diagnosis and treatment of inguinal hernia. Am J Surg. 1989;157(3):331-3.
DOI: 10.1016/0002-9610(89)90564-3
Sripathi S, Rajagopal K, Kakkar C, et al. Case Report-Inguinoscrotal ureteral hernia. Indian J Radiol Imaging. 2010;21(3):199-201.
DOI: 10.4103/0971-3026.85368
Giglio M, Medica M, Germinale F, et al. Scrotal Extraperitoneal Hernia of the Ureter: Case Report and Literature Review. Urol Int. 2001;66:166-8.
DOI: 10.1159/000056601
Caso Clínico:
Hernia inguinal incarcerada por un fecaloma asociado a un dolicomegacolon idiopático
Francisco Javier Ortiz de Solórzano Aurusa , Zahira Gómez Carmona , Carlos Ferreras García , Elvira Gónzalez Obeso , Beatriz de Andrés Asenjo , Juan Beltrán de Heredia Rentería
Caso Clínico:
Hernia inguinal con útero y anexos como contenido del saco herniario: reporte de caso y revisión de la bibliografía
Alejandro Carvajal López , Fred Alexander Naranjo Aristizabal , Natalia Florez Arango , Yeliana Mailyn Valencia Gómez , Ana María Carvajal López
Revisión:
La relación entre la hernia inguinal y la cirugía del cáncer de próstata
Miguel Ramirez Backhaus , José Rubio-briones , Rafael Estevan-estevan , Fernando Carbonell Tatay
Original:
Hernia inguinocrural en urgencias. ¿Hemos mejorado con los años?
Enrique Colás-Ruiz , Pilar Hernández-granados , José Antonio Rueda Orgaz , José María Fernández-cebrián , Antonio Quintáns-rodríguez
Revisión:
Maniobras claves y trucos en eTEP
Ezequiel Mariano Palmisano , Juan David Martínez , Miguel Magdaleno García , Luis Gabriel González
Caso Clínico:
Combinación de toxina botulínica A y neumoperitoneo preoperatorio progresivo abreviado como técnica adyuvante para la reparación de grandes hernias de la región inguinal. Reporte de un caso
Ezequiel Mariano Palmisano , Andrés Pérez Grassano , María Laura Schmidt
Caso Clínico:
Reacción a cuerpo extraño tras reparación de hernia inguinal y alteración autoinmune tipo esclerodermia
Alfredo Moreno-Egea , Alfredo Moreno Latorre
Original:
«Agresividad» de las hernioplastias inguinales. Inguinodinia e influencia de abordajes, técnicas y áreas críticas de riesgo neuropático. «Profilaxis»
David Dávila Dorta
Caso Clínico:
Lesión ureteral inadvertida durante hernioplastia inguinal primaria: grave evento adverso
Lidia Betoret Benavente , Mónica Mengual Ballester , Carmen Victoria Pérez Guarinos , Diego Flores Funes , Melody Baeza Murcia , José Andrés García Marín
Caso Clínico:
Hernia inguinal incarcerada tras implante de prótesis de pene: una complicación infrecuente
Carmen Sánchez García , Alejandro Moreno Bargueiras , Javier Guadarrama González , Pedro Yuste , Eduardo Ferrero Herrero
Original:
Malla: ¿es siempre necesaria en la cirugía de la hernia inguinal?
Robert Bendavid , Vladimir Iakolev
Artículo de Carácter Humanístico, Histórico o Biográfico:
A la memoria de don José Ortiz de la Torre y Huidobro: pionero cirujano español de hernias
Alfredo Moreno-Egea , Alfredo Moreno Latorre
Caso Clínico:
Liposarcoma del cordón espermático que simula recidiva herniaria inguinoescrotal
Arkaitz Perfecto Valero , Clara Serrano Hermosilla , Aingeru Sarriugarte Lasarte , Mikel Prieto Valvo
Caso Clínico:
Ureterohidronefrosis izquierda secundaria a hernia por deslizamiento con incarceración de uréter en hernia inguinal. Presentación de un caso
José Luis García Galocha , María Jesús Peña Soria , Daniel Santos Arrontes , Patricia Sáez Carlín , Cristina Sánchez del Pueblo , Juan Jesús Cabeza Gómez , Ana Muñoz Rivas , Antonio José Torres García
Caso Clínico:
Angiogranuloma inguinal como diagnóstico diferencial de hernia inguinal: desafío diagnóstico en cirugía
Manuel Antonio Grez Ibáñez , Christian Olaf Holmström Elkings , Javiera Andrea Díaz Zapata
Original:
Análisis de la idoneidad de las pruebas de imagen en el diagnóstico de la hernia inguinal
Camilo José Castellón Pavón , Pedro López Fernández , Leire Zaraín Obrador , Manuel Durán Poveda
Caso Clínico:
Hernia inguinal irreductible por diverticulitis sigmoidea complicada en saco herniario
Luis Manuel Ruiz Sáenz , Joel Manzo Rincón , José Juan Rodríguez Moreno , Antonio Ruiz Fernández , Brenda Marisol Deniz Vázquez
Original:
Medios de fijación de mallas en la cirugía abierta y laparoscópica de la hernia inguinal. Estudio retrospectivo de 195 hernioplastias
Javier Eduardo Acuña , Carlos Elles , Rubén Carrasquilla , Ramiro Alcalá , Ervin Martínez , Breides Espitia , Luis Alvis
Original:
Mejora de la curva de aprendizaje en la hernioplastia inguinal laparoscópica tipo transabdominal (TAPP) con la utilización de un nuevo modelo de simulación
Ana Paula Ruiz Funes Molina , Alejandro Cruz Zárate , Fernando Barbosa Villarreal , Andrés de Jesús Sosa López , Jorge Farell Rivas , Víctor José Cuevas Osorio
Caso Clínico:
Hernia intercostal abdominal espontánea. Reporte de un caso y revisión de la literatura
Yeni Arroyave Guerrero , Mauricio Zuluaga Zuluaga , Ivo Siljic Bilicic
Original:
Diseño y validación interna de la ecuación predictiva de recurrencia herniaria inguinal
Fernando Karel Fonseca Sosa , Griselda Oliva Pérez , Rolando Héctor Ramos Sosa , Luis Enrique Frías López
Revisión:
Tratamiento del dolor inguinal crónico tras reparación de la hernia inguinal
Ventura Amador Barrameda , Alba Vázquez Melero
Original:
Plastia inguinal laparoscópica transabdominal preperitoneal (TAPP): experiencia de un solo centro
José Antonio García Castellanos , Armando Pereyra Talamantes , Ricardo Rosales Rocha , Juan Eduardo Flores Martín , Humberto Salvador López Téllez
Original:
Nuevo sistema de puntuación para el tratamiento individualizado del paciente con hernia inguinal no complicada
Felipe jorge Aragon palmero , Cristina Robaina Páez , Félix Sergio Bandomo Alfonso , Yunior Jorge Álvarez
Original:
Encuesta nacional sobre el manejo de la hernia inguinal en España. Comparación de resultados con la guía internacional de The Hernia Surge Group
Jesús Martínez-Hoed , Providencia García-Pastor , Míriam Menéndez Jiménez de Zadava Lisson , Salvador Pous-Serrano
Original:
Técnica PPP (prótesis plana de polipropileno): procedimiento rápido y seguro para reparar la hernia inguinal recidivada en pacientes de alto riesgo
Vicente Martí Martí , Julio Calvete Chornet , Alfredo Martínez Lloret , Carlos León Espinoza , M.ª Ángeles Torrico Folgado , Elena Martí Cuñat , Mirella Bauzá Collado , Ana Benítez Riesco
Caso Clínico:
Plastia inguinal laparoscópica tipo TAPP asociada a resección intestinal como tratamiento en hernia de Richter
Ana Paula Ruiz Funes Molina , Jorge Meza Carmona , Jorge Adrián Romero Sánchez , Luis Roberto García Arrona
Carta al Director:
Clasificación de la hernia inguinal recurrente: entre luces y sombras
Fernando Karel Fonseca Sosa
Original:
La reparación de la hernia inguinal sin prótesis con la técnica de Desarda, ¿es la misma técnica que Velarde Pérez Fontana inventó y publicó en español hace medio siglo?
David Dávila Dorta , Fernando Carbonell Tatay
Caso Clínico:
Obstrucción intestinal tras hernioplastia totalmente extraperitoneal por hernia inguinal bilateral: una infrecuente complicación en el posoperatorio inmediato
Ricardo Gadea Mateo , Elena Martí Cuñat , Guillermo Pou Santonja
Original:
Dolor crónico inguinal tras reparación herniaria. Análisis de nuestra serie a través de un cuestionario postal
Original:
Alteraciones de la matriz extracelular del tejido conectivo en el proceso de herniogénesis inguinal
Revisión:
Adhesivos tisulares sintéticos: lo que un cirujano de hernias y pared abdominal debe saber
Editorial:
La técnica de Nyhus y su repercusión en la evolución de la cirugía de la hernia inguinal
Original:
Neumoperitoneo preoperatorio para el tratamiento de la hernia inguinal gigante: revisión de nuestra experiencia
Original:
¿Es complejo reparar la hernia inguinal del prostatectomizado por vía retropúbica mediante el abordaje preperitoneal posterior abierto tipo Nyhus «corto» (técnica de Dávila)?
Artículo de Carácter Humanístico, Histórico o Biográfico:
Mitos de la cirugía en la hernia inguinal. ¿Fue Lichtenstein el inventor de la técnica que lleva su nombre? Revindicando a Zagdoun en la vieja Europa. ¿Quién fue el primero?
Caso Clínico:
Hernia atípica de la región inguinal: comunicación de un caso
Caso Clínico:
Hernioplastia inguinal en pacientes con esfínter urinario artificial ipsilateral: ¿cuál es el manejo quirúrgico?
Caso Clínico:
Hernia inguinal como presentación rara de metástasis pancreática
Original:
La «invasividad» de las técnicas quirúrgicas en el tratamiento de las hernias de la región inguinal
Caso Clínico:
Hernia supraforaminal profunda: una variante de hernia interparietal de la región inguinal
Mario Guzmán Gutiérrez , Alfonso Toriz Roldán , Abraham Pulido Cejudo , Abel Jalife Montaño , Rafael Zaldívar Ramírez , Santiago Ricardo Robredo Muñoz
Revisión:
Guía de práctica clínica y manejo de la hernia inguinal
Héctor Armando Cisneros Muñoz , Juan Carlos Mayagoitia González
Caso Clínico:
Hernia de Spiegel-Casseri asociada a hernia inguinal bilateral. Descripción de un nuevo caso clínico
Alesio E. López , Elias E. Ortega , Gustavo A. Nari , Eugenia de Elías , Flavia G. López
Carta al Director:
Espera vigilada en la hernia inguinal recurrente
Fernando Karel Fonseca Sosa
Caso Clínico:
Rotura accidental e inadvertida de drenaje abdominal con migración tardía a saco herniario inguinal
Camilo José Castellón Pavón , David Alías Jiménez , Rocío Franco Herrera , Beatriz Laíz Díez , Belén Manso Abajo , Manuel Duran Poveda
Original:
Estado actual del manejo del paciente con hernia inguinal en España e Hispanoamérica: comparación con la Guía internacional para el manejo de la hernia inguinal.
Jesús Martínez-Hoed , Providencia García-Pastor , José Ángel Ortiz-Cubero , Salvador Pous-Serrano
Carta al Director:
Ecuación predictiva de recurrencia herniaria inguinal
Ariana Alvarado Ingunza , Carolina Aybar Violeta , Leonrado Gutiérrez Cuellar
Caso Clínico:
Liposarcoma del cordón espermático, presentación infrecuente de tumoración inguinoescrotal, presentación infrecuente de tumoración inguino-escrotal
Alberto García Picazo , Viviana Vega , Macarena de los Ángeles Ortiz , Carmelo Loinaz , Iago Justo
Revisión:
Revisión histórica de la neuroanatomía inguinal aplicada a la cirugía de la hernia
Alfredo Moreno-Egea
Original:
Manejo conservador (watchful waiting) en pacientes con hernia inguinal asintomática u oligosintomática. Factibilidad y resultados a largo plazo de un centro de alto volumen en Latinoamérica
Emmanuel Ezequiel Sadava , Cristian Agustin Angeramo , Nicolas Hellmuth Dreifuss , Nicolas Murdoch Duncan , Francisco Schlottmann
Caso Clínico:
Hernia inguinal complicada con contenido ovárico en paciente pediátrico
Israel de Alba Cruz , HUGO FERNANDO NARVAEZ GONZALEZ , Rubén Daniel Pérez López , Emma Berenice López Pacheco , Emmanuel García Romero , Arcenio Luis Vargas Ávila , Alejandro Juan Embriz Sánchez
Editorial:
Cirugía de la hernia inguinal. Una dosis de prudencia, por favor
Lucas Blázquez Lautre