Leticia Pérez Santiago , Sara Palomares Casasús , Carlos Alberto León Espinoza , David Casado Rodrigo
Número de descargas:
2418
Número de visitas:
178
Compártelo:
Introducción: La hernia de Spiegel es una patología muy poco frecuente con una incidencia que no supera el 2 %. Su presencia a nivel supraumbilical es extremadamente rara. Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 46 años diagnosticada en nuestro servicio de urgencias de tumoración irreductible dolorosa en cuadrante superior derecho. Una ecografía abdominal confirmó un pequeño defecto en la línea semilunar con protrusión de contenido graso, todo ello compatible con hernia de Spiegel incarcerada. Se realizó hernioplastia abierta sin complicaciones y la paciente fue dada de alta a las 24 horas de la intervención. Discusión: Aparecen a lo largo del llamado cinturón de Spiegel y su etiología puede ser congénita o adquirida en la mayoría de los casos. Su diagnóstico clínico muchas veces es difícil y las pruebas de imagen son necesarias. El tratamiento de estas hernias es quirúrgico. Tanto el abordaje abierto como laparoscópico están descritos con pocas complicaciones registradas. Conclusión: Las hernias de Spiegel supraumbilicales son anecdóticas en la literatura revisada, por lo que es imprescindible desconfiar de ellas y establecer un tratamiento definitivo.
Palabras Clave : Hernia de Spiegel, supraumbilical, hernia no traumática, línea semilunar.
Diego Flores Funes , Juan Antonio de La Torre Sánchez , José Aguilar Jiménez
Diego Flores Funes , Juan Antonio de La Torre Sánchez , José Aguilar Jiménez
Carlos Jezieniecki Fernández , José Herreros Rodríguez , Moisés Juárez Martín , Jeancarlos Jhosmer Trujillo Díaz , Juan Beltrán de Heredia Rentería
Manuel Antonio Grez Ibáñez , Constanza Ocampo
Gerardo Evaristo Méndez , Homero Plascencia Gálvez , Enrique M Covarrubias López , Héctor Ulises González Romero , Víctor H Grano González
Introducción. Las hernias umbilicales suelen estar...
La reparación de la hernia ventral (HV) con separa...