Víctor Echenagusia Serrats , Eduardo López de Heredia , Alberto Gómez Portilla , Ane Etxart Lopetegi , Ruth Bustamante Mosquera , Maite Camuera , Jesús Muriel
Introducción: Los linfangiomas quísticos son una rara malformación hamartomatosa benigna. Presentamos un caso clínico que debuta como una tumoración inguinal asintomática, así como su manejo e indicación quirúrgica junto con una revisión actualizada de la literatura. Caso clínico: Los linfangiomas quísticos son una rara malformación hamartomatosa benigna con una baja prevalencia. Su presentación en adultos, así como la localización inguinal sin extensión intraabdominal y/o retroperitoneal, hace el caso excepcional. Discusión: La ausencia de signos patognomónicos supone un reto diagnóstico, debiendo de estar presente en el diagnóstico diferencial de las tumoraciones inguinales. Asimismo, la ausencia de protocolos estandarizados dificulta su manejo posterior y seguimiento, planteando la necesidad de controles radiológicos.
Palabras Clave : Linfangioma quístico, ingle, retroperitoneal
Alfredo Moreno-Egea , Alfredo Moreno Latorre
Jorge Megías Pulido
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.