Alfredo Moreno-Egea
Introducción: La anatomía de la pared abdominal posterior es fundamental para tratar correctamente las hernias lumbares. El modelo anatómico basado en dos espacios débiles es insuficiente para poder explicar todas las hernias lumbares y justificar una adecuada reconstrucción lumbar. Material y método: Estudio realizado en 10 cadáveres humanos, entre 2014 y 2015, en la Universidad Católica San Antonio. Los cadáveres fueron disecados siguiendo la técnica quirúrgica habitual. Se realizó un estudio de transiluminación parietal anterior y posterior, plano por plano, y fotografiado con el apoyo de un foco de iluminación portátil. Resultados: La disección quirúrgica del cadáver nos mostró, sobre el plano retroperitoneal, la existencia de un espacio oval lumbar que englobaba todas las áreas débiles donde se podrían originar las hernias lumbares, y permitió plantear una adecuada reconstrucción integral de la pared abdominal posterior. Conclusión: Nuestro estudio concluye con la definición de un espacio oval lumbar retroperitoneal que sirve como modelo teórico y clínico para explicar el origen de las hernias lumbares. Este modelo sugiere la recomendación de reconstruir la pared abdominal posterior utilizando una malla de gran tamaño en el plano retroperitoneal.
Palabras Clave : Pared abdominal posterior; espacio lumbar oval; fascia toracolumbar; hernia lumbar.
Alfredo Moreno-Egea
Alfredo Moreno-Egea
Ana de Montserrat Medina Sifuentes , Juan Carlos Mayagoitia González
César Augusto Villegas Bonilla , Juan Pablo Ruiz Pineda , Alejandro Lora Aguirre , Arnold José Barrios Parra , Neil Valentín Vega Peña
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.