Carlos Alberto Cano , Nancy D. Gutierres
Número de descargas:
4703
Número de visitas:
1687
Compártelo:
Introducción: La remodelación musculoaponeurótica, creada por Alfonso Albanese en el año 1946 para el tratamiento de las grandes eventraciones, se realiza a través de grandes incisiones de descarga sobre los músculos oblicuos mayor y menor. Una frecuente morbilidad determinada por seromas y dolor crónico se genera por la extensa disección requerida. El uso del abordaje endoscópico subcutáneo se presenta como una alternativa menos mórbida, en la realización de estas incisiones de descarga. Objetivos: El objetivo del presente artículo es presentar nuestra experiencia con el uso de las descargas de Albanese endoscópicas, y los resultados iniciales a corto plazo de una serie de pacientes. Material y métodos: Se registran tamaño y tipo de defecto incisional, características de las mallas utilizadas y lugar de colocación, tiempo de realización del procedimiento, morbimortalidad y recidivas. Resultados: Se logró cerrar el defecto en 7 pacientes de 10, no hubo complicaciones intraoperatorias, 3 pacientes presentaron una epidermólisis, uno de los cuales epilogó en una extracción protésica no presentando recidiva a los seis meses de control. Un óbito no relacionado con la técnica quirúrgica se presentó en esta serie. Conclusiones: El abordaje endoscópico subcutáneo en la realización de las incisiones de descargas de Albanese sobre el oblicuo mayor se presenta como una alternativa a considerar en el tratamiento de los defectos complejos de la pared abdominal a efectos de disminuir los grandes colgajos cutáneos.
Palabras Clave : Descargas Albanese, endoscopia, eventraciones complejas
Juan Antonio Gonzalez Sanchez , Santiago Valderrabano Gonzalez , Maria Alexandra Heras Garceau , Estibaliz Alvarez PeÑa , Silvia Fernandez Francos
Carlos Alberto Cano
Derlin Marcio Juárez Muas
Introducción. Las hernias umbilicales suelen estar...
La reparación de la hernia ventral (HV) con separa...