Sociedad Hispanoamericana de Hernia

Acceso gestor editorial



Revista Sociedad Hispanoamericana de Hernia H0027
Resumen| PDF

Editorial

La enseñanza de la cirugía herniaria


Publicado: 2021-02-09

Logo Descargas   Número de descargas: 36900      Logo Visitas   Número de visitas: 1294      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave :


Logo Descargas   Descargar PDF   

Martínez MG, Toledo PLH. Antecedentes históricos de la cirugía general y los cirujanos. En: Vega Malagón AJ, editor. La cirugía general y el cirujano. 1.a ed. Querétaro, México: Editorial de la
Universidad Autónoma de Queretaro; 2011. p. 3–13.
Mayagoitia JC. Hernias de la pared abdominal: El nacimiento de una sociedad médica [Editorial]. Col Bras Cir. 2010;37:4–5.
Carbonell Tatay F. Aproximación histórica al conocimiento de la hernia. Los médicos que la describieron y trataron. En: Hernia inguinocrural. Valencia (Espan˜ a): Ethicon. Vimar; 2001.
Plan único de especialización en especialidades médicas. Cirugía General. México DF: UNAM, División de Estudios de Posgrado; 2009.
Vega MAJ, Mejía DAF, Vega MG, Yán˜ ez VJD, Romero MJL. Propuesta de programa básico de educación en la especialidad de cirugía general. Cir Gral. 2010;32:248-55.
Ramírez BEJ. Epidemiología de las hernias de pared abdominal. En: Mayagoitia, editor. Hernias de la pared abdominal. Tratamiento actual. 2.a ed. México: Editorial alfil; 2009. p. 9–20.
Gil GG. Educación continua en pared abdominal y proceso de certificación. En: Carbonell Tatay, Moreno Egea, editores. Eventraciones. Otras hernias de la pared y cavidad abdominal. Editorial Gràfiques Vilmar: Picanya; 2012. p. 861–5.
Hernández LA. Editorial. Cir Gral. 2012;34:7–8.
Moreno-Egea A. Unidades de pared abdominal y formación (en Espan˜ a) [Editorial]. Rev Hispanoam Hernia. 2013;1:55–6.
DOI: 10.1016/S2255-2677(13)70010-0

Artículos más populares

Caso Clínico: Muerte súbita cardíaca por displasia arritmogénica del ventrículo derecho en posoperatorio inmediato

Introducción: Se define como muerte súbita cardíac...

Publicado: 2020-03-09

Caso Clínico: Técnica de doble reparación protésica después de una eventración por denervación de la pared abdominal lumbar

Introducción: Actualmente existen diferentes técni...

Publicado: 2020-11-18

Revisión: Manejo perioperatorio de las hernias gigantes o con pérdida de derecho a domicilio en pacientes obesos

Introducción y objetivo: Describir los resultados...

Publicado: 2021-01-27

Editado en Madrid por:
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.