Manuel Antonio Grez Ibáñez , Christian Olaf Holmström Elkins , JAVIERA ANDREA DÍAZ ZAPATA
Número de descargas:
1
Número de visitas:
12
Compártelo:
Introducción: El angiogranuloma es una entidad clínica que se enmarca en los granulomas piógenos siendo descritos como tumores vasculares benignos de piel y membranas mucosas en pacientes embarazadas. Su tratamiento es quirúrgico debido a que rara vez resuelve espontáneamente. Debido a que es escasa la literatura sobre casos en región inguinocrural, es que se presenta caso clínico. Caso clínico: Paciente mujer de 32 años sometida a intervención quirúrgica por diagnóstico de hernia inguino-crural, pesquisándose gran masa ganglionar hipervascularizada friable, de aspecto cerebroide que sangraba profusamente, realizándose toma de biopsia, la que por su aspecto morfológico fue informado como angiogranuloma, siendo confirmado, posteriormente con inmunohistoquímica. Discusión: El angiogranuloma no tan solo debe pensarse en lesiones a nivel de dermis y de mucosas, si no, debe ser incluido dentro de diagnósticos diferenciales de un aumento de volumen inguinal. Su diagnóstico definitivo se realiza mediante el estudio de biopsia y su tratamiento es la exéresis debido a su friabilidad y sangrados profusos. Conclusión: Debido a lo prevalente de hernias inguino-crurales, los médicos realizan este diagnóstico, hasta demostrar lo contrario en todo aumento de volumen de esta zona, por lo que, consideramos importante dar a conocer caso para romper este paradigma, y demostrar la importancia de realizar diagnósticos diferenciales como angiogranuloma.
Palabras Clave: Angiogranuloma, Granuloma piógeno, tumor inguinal
Introducción. Las hernias umbilicales suelen estar...
Introducción y objetivos: La reparación de la even...